AOVE Receta Escalivada

Escalivada con AOVE ecológico de oliva virgen extra

Uno de los platos tradicionales de nuestra cocina catalana es la escalivada. Combinación de verduras asadas, berenjena, pimiento, cebolla y tomate, regadas con buen aceite de oliva virgen extra E-oliva. Escalivar significa, en catalán, asar y así es como se deben cocinar. Si no os es posible hacer de esta manera, siempre podéis tirar de horno. El primer paso es lavar y secar la berenjena, el pimiento y los tomates. Retiramos la capa exterior de las cebollas y de la cabeza de ajos. Pinchamos la berenjena con un cuchillo afilado para que no reviente con el calor del horno. Colocamos todas las verduras en una bandeja para horno, excepto los tomates, y las regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 170ºC durante una hora. Volteamos las verduras, incorporamos los tomates a la bandeja y asamos 30 minutos más. Dependiendo del tamaño de las verduras, especialmente de las cebollas, el tiempo puede necesitar ajustes así que el indicado es meramente orientativo. Comprobamos que estén tiernas las verduras antes de retirar la bandeja del horno y dejamos enfriar para poder quitar la piel y pepitas al pimiento y a la berenjena. Quitamos las capas exteriores de las cebollas y las troceamos. También sacamos, presionando ligeramente, los dientes de ajo de la cabeza asada. Vamos disponiendo todos los ingredientes en un plato, al que añadiremos una pizca de sal gruesa marina y los jugos del asado. 


receta escalivada

Ingrediente para 4 personas: 
1 Berenjena 
1 Pimiento rojo
2 Cebolla
2 Cabeza de ajos
1 Tomate
3 cucharadas grandes de aceite de oliva virgen extra
Sal gruesa al gusto

Dificultad: Fácil
Tiempo total: 1 h 45 m
Elaboración:  15 m
Cocción: 1 h 30 m
Reposo: 30 m


Relato de nuestro envase

Nuestro propósito en E-Oliva

Es y será crear contenido y contexto en todo aquello que hacemos. Con nuestro trabajo expresamos nuestra razón de ser y la naturaleza nos ayuda a comprendernos.
Cuando decidimos crear nuestra propia marca de AOVE Ecológico, el nombre tenía que ser simple, concreto y puro. E-Oliva fue el resultado. E de Ecológico y Oliva del fruto.
Bien, ya teníamos el nombre. Ahora tocaba decidir el envase y este tenía que contextualizar el territorio donde vivimos, nosotros y nuestros olivos. Teníamos que ir a la base, a la esencia de la vida misma. Para ello, tuvimos que hacernos una pregunta simple pero compleja, ¿de dónde surge la vida? La respuesta la teníamos en nuestro entorno. En la piedra que nos rodeaba.
Nuestra finca, Les Vinuelles, está situada en Vinaixa, en la comarca de Les Garrigues. Es un territorio dónde la mano de nuestros ancestros ha ido moldeando el paisaje para poder cultivar los Olivos. A partir de la piedra se fueron construyendo los márgenes de piedra seca, creando así terrazas dónde poder cultivar. También construyeron las cabañas de volta (hechas de piedra seca) dónde poderse cobijar.
La piedra está compuesta de minerales que son la esencia de la vida. Los microorganismos se alimentan de los minerales. A su vez estos microorganismos transforman los minerales en alimento para la vida vegetal. A través de las raíces, las plantas absorben este alimento para poder desarrollarse y producir el fruto para poder reproducirse.
Pues bien, nuestro envase tenía que representar la piedra de nuestro entorno. La piedra en cuyo interior descansa nuestro Aceite de Oliva.
Una vez elegida la forma del envase, el material era obvio, cristal. La base para elaborar el cristal es un grupo de minerales llamado sílice.
Perfecto, ya teníamos la forma y el material del envase. Ahora era necesario proteger el aceite de la oxidación producida por la luz. El Aceite al ser un zumo natural, se degrada rápidamente cuando está expuesto a la luz. Para ello, teníamos que pintar la botella de cristal para evitar que la luz penetrara en su interior. Pero, ¿con que color o colores pintaríamos las botellas? Otra cuestión a resolver y a contextualizar.
Cuando hablamos de Aceite de oliva, hablamos de un producto que además de ser muy rico y nutritivo, tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Estas propiedades son mayores cuando las aceitunas son verdes. A medida que las aceitunas van madurando, van menguando dichas propiedades beneficiosas. Así pues, nuestro aceite tenía que tener una base muy grande de aceituna verde, pero al mismo tiempo encontrar un equilibrio en boca. Decidimos apostar por dos tipos de aceites, diferenciándose entre sí por el punto de maduración de las aceitunas, sin llegar a una maduración excesiva de las mismas. De aquí surgieron los dos colores de las botellas. Estaba claro, Verde para el aceite hecho con aceitunas verdes y morado para el aceite con aceitunas un poco más maduras.
Así surgieron nuestros envases para los aceites E-Oliva, elaborados con la variedad Arbequina: Green Arbequina y Sweet Arbequina.

Aceite de oliva virgen extra ecológico
Aceite de oliva virgen extra ecológico

ACEITE DE OLIVA 100% VIRGEN EXTRA BIO ORGANIC Uno de los mejores aceites de oliva del mundo

¿Eres Sweet o eres Green?

Nuestro Green de E-oliva es ideal para ensaladas y pan con tomate para los atrevidos con un sabor increíble y sorprendente

Aceite de oliva virgen extra ecológico

¿Eres Sweet o eres Green?

Nuestro Sweet de E-oliva es ideal para ensaladas y pan con tomate sabor más suave y delicado

Aceite de oliva virgen extra ecológico